MARISMA JOYEL
Estuario ubicado principalmente en Soano (municipio de Arnuero) que forma parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Puedes realizar una atractiva visita autoguiada desde el aparcamiento, ubicado en la CA-449, desde donde encontrarás la senda que te lleva al Molino de Santa Olaja o a la Casa de Mareas y en el que por medio de unos atractivos paneles podrás descubrir lo más importante de este valioso espacio natural, además de visitar si te apetece los citados centros del Ecoparque. En la zona del aparcamiento para visitantes hay uno de nuestros Puntos de Información temporales, con los que mejorar la experiencia en todo lo relacionado con la visita a este espacio natural.
INFO:
- Tlf: 676486111
- Horario: Apertura del 15 de junio al 15 septiembre y Semana Santa, en horario de mañana y tarde.
- Cómo llegar
- + INFO PARQUE NATURAL
ACANTILADOS DE ISLA
Entre las rías de Quejo y Castellano se encuentran los farallones rocosos que forman un abrupto paisaje de acantilados, en algunos tramos con más de 50 m. de altura sobre el nivel del mar. Una ruta que se realiza fácilmente desde ambos extremos y que cuenta como elementos más significativos el Cabo de Quejo antigua atalaya de avistamiento de cetáceos, y el alto de Corporales con magníficas vistas del conjunto y desde donde podrás bajar al Observatorio de aves y mamíferos marinos.
- Más información en Rutas del Ecoparque.
RÍA DE CASTELLANO
La desembocadura del río Campiazo, frontera natural entre Arnuero y Bareyo, nos ofrece uno de los espacios naturales de mayor belleza en Cantabria, que ha sido declarado LIC (Lugar de Interés Comunitario) por la Unión Europea.
Desde el puente de La Venera la ría desciende sinuosa, y paralela a ella, podrás seguir pequeñas carreteras locales y sendas para disfrutar de un paisaje único hasta su desembocadura en el mar Cantábrico formando la playa de La Arena. En el camino la ermita de Los Mártires, el Pinaruco, la ruina del molino de Castellano, el bosque de encinar y finalmente los arenales y las aguas cristalinas de la Playa de La Arena.
- Más información en Rutas Ecoparque
MONTE CINCHO
Declarado reserva integral dentro del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, el Monte Cincho tiene un enorme valor natural por su sistema de encinar relicto, donde van surgiendo encinas, laureles, madroños, que adornan las galerías que permiten el acceso a la cumbre. Un monte, El Cincho, que forma parte fundamental de la historia pasada y presente de los pobladores de Arnuero por su enclave. Alberga los restos de un antiguo castro celta, y actúa como punto de encuentro de las cuatro localidades que conforman el municipio.
Es en la cumbre, desde el mirador, donde el viajero se topa con una de las estampas más increíbles del Ecoparque, pudiendo observar la Cordillera Cantábrica al sur, y el litoral desde Santander a Cabo Machichaco.
- Más información en Rutas Ecoparque