Jornadas Gastronómicas del Pimiento de Isla
Del 3 al 25 de septiembre “Jornadas Gastronómicas del Pimiento de Isla” en las que los restaurantes del municipio ofrecerán un menú vinculado al pimiento y los productos de la tierra
Del 3 al 25 de septiembre “Jornadas Gastronómicas del Pimiento de Isla” en las que los restaurantes del municipio ofrecerán un menú vinculado al pimiento y los productos de la tierra
Sumérgete en una experiencia donde descubrirás el apasionante mundo de los humedales. Descubre nuestra Marisma Joyel, los nómadas del viento, la luna y las mareas, camina sobre el agua, contempla en nuestros acuarios a los habitantes del mar. ¿Sabías que las langostas mudan? Te enseñaremos como es la artesanal pesca de la langosta de Isla, por qué es el marisco más apreciado y mucho más.
Una inmersión al mundo medieval en el que descubrir la magia y los secretos que esconden las piedras de los edificios más importantes de nuestra historia. ¿Sabes cómo trabajaban los canteros? Nos adentraremos en el Taller de los Solorzano y sentirás el latido del cincel sobre la piedra. ¿Conoces la campana más grande de España? Te contaremos cómo se fundían las campanas y además podrás reconocer los diferentes toques de campana…¿Te atreves?
¿Sabías que en la Edad Media, dónde no había ríos ni viento, se inventaron estos ingenios hidráulicos para moler, llamados molinos de mareas?. Tras un agradable paseo por la Marisma Joyel descubriendo sus habitantes y su valor medioambiental, nos adentramos en uno de los edificios más singulares de la costa europea. Un ejemplar único, testigo de los cientos de molinos de la costa atlántica, en el que te enseñaremos cómo se molía en el siglo XVI y podrás ayudarnos en el proceso para ganarte tu diploma de molinero.
Inauguración exposición de Javier Fernández con concierto. Exposición del 14 al 30 de septiembre. Acceso libre
Noches del Arte. Observatorio del Arte de Arnuero
Exposición “El gran experimento” de Miguel Ángel García. Una exposición que incide en los orígenes de la esclavitud y profundiza en las diversas formas de esclavitud que aún permanecen en nuestro tiempo. 20h. Inauguración con la actuación de Inés Fonseca. Exposición del 18 de agosto al 30 de septiembre. Acceso libre
Del 3 al 25 de septiembre “Jornadas Gastronómicas del Pimiento de Isla” en las que los restaurantes del municipio ofrecerán un menú vinculado al pimiento y los productos de la tierra
Sumérgete en una experiencia donde descubrirás el apasionante mundo de los humedales. Descubre nuestra Marisma Joyel, los nómadas del viento, la luna y las mareas, camina sobre el agua, contempla en nuestros acuarios a los habitantes del mar. ¿Sabías que las langostas mudan? Te enseñaremos como es la artesanal pesca de la langosta de Isla, por qué es el marisco más apreciado y mucho más.
Una inmersión al mundo medieval en el que descubrir la magia y los secretos que esconden las piedras de los edificios más importantes de nuestra historia. ¿Sabes cómo trabajaban los canteros? Nos adentraremos en el Taller de los Solorzano y sentirás el latido del cincel sobre la piedra. ¿Conoces la campana más grande de España? Te contaremos cómo se fundían las campanas y además podrás reconocer los diferentes toques de campana…¿Te atreves?
¿Sabías que en la Edad Media, dónde no había ríos ni viento, se inventaron estos ingenios hidráulicos para moler, llamados molinos de mareas?. Tras un agradable paseo por la Marisma Joyel descubriendo sus habitantes y su valor medioambiental, nos adentramos en uno de los edificios más singulares de la costa europea. Un ejemplar único, testigo de los cientos de molinos de la costa atlántica, en el que te enseñaremos cómo se molía en el siglo XVI y podrás ayudarnos en el proceso para ganarte tu diploma de molinero.
Inauguración exposición de Javier Fernández con concierto. Exposición del 14 al 30 de septiembre. Acceso libre
Noches del Arte. Observatorio del Arte de Arnuero
Exposición “El gran experimento” de Miguel Ángel García. Una exposición que incide en los orígenes de la esclavitud y profundiza en las diversas formas de esclavitud que aún permanecen en nuestro tiempo. 20h. Inauguración con la actuación de Inés Fonseca. Exposición del 18 de agosto al 30 de septiembre. Acceso libre