Preparando la apertura de las Playas de Isla al uso público

El próximo 25 de mayo Cantabria entra en la fase 2 de la desescalada, y con ello podremos iniciar la reapertura de las playas de Isla, algo que nos hará muy felices tras tantos días soleados en que no hemos podido tomar el sol o darnos un baño. Un buen momento para recuperar sensaciones, para revivir el frescor de una ola salpicándonos en la orilla.

Lo más importante para el Ayuntamiento de Arnuero es cuidar de la salud de todos y ayudar a prevenir nuevos contagios que nos impidan terminar cuanto antes con la pandemia COVID-19.  Porque lo que más deseamos es poder disfrutar cada día de todos nuestros tesoros con la máxima libertad, pero sin dar un paso atrás, sin poner en riesgo nuevas vidas ni tener que volver a cerrar los espacios de convivencia que poco a poco vamos recuperando.Por ese motivo hemos elaborado un Plan de Contingencia para las Playas de Isla en el que contemplamos las normas de prevención y seguridad para la salud que todos de forma responsable deberemos respetar.

Es tiempo de que aprendamos a cuidar de nosotros y de los demás, especialmente pensando en las personas más vulnerables.

En esta primera fase de apertura de playas, en la que aún no dispondremos de servicios municipales de socorrismo y atención al público, el respeto a las normas de prevención debe ser un compromiso individual de cada persona. Es momento de ser conscientes de que decenas de miles de personas han fallecido en nuestro país a causa de la pandemia del COVID 19 y que hemos permanecido más de dos meses en confinamiento. Por eso en cada playa colocaremos de forma bien visible los carteles en los que indicamos el aforo máximo estimado y las normas de distanciamiento social. Si todos aprendemos a hacerlo bien y de forma responsable evitaremos dar marcha atrás y que se vuelva a imponer la limitación de los espacios de disfrute y convivencia común.

NORMAS BÁSICAS:

  • Deberá respetarse la distancia social de 2 metros entre personas o grupos convivenciales de acuerdo al modelo explicado en carteles informativos.
  • El uso de mascarilla solamente será obligatorio cuando por alguna circunstancia no se guarde la distancia social (ejemplo accesos).
  • Durante el baño deberá respetarse igualmente la distancia de seguridad y evitar el contacto interpersonal.
  • Los servicios que impliquen contacto y riesgo de contagio, como aseos, duchas y lavapíes, permanecerán cerrados.
    • ¡ AYÚDANOS A GARANTIZAR LA SALUD DE TODOS!