La Comisión municipal Covid19 de Arnuero acuerda elevar el nivel de riesgo y restablecer recomendaciones de pautas sociales similares a la fase 2.
La Comisión ha venido haciendo un exhaustivo seguimiento de la evolución de la pandemia desde el inicio de la desescalada, aplicando primero estrictos planes de contingencia adaptados a cada uno de los servicios municipales, y velando por el cumplimiento general de las normas de prevención. Desde mediados de julio se han venido constatando diferentes brotes de Covid19 en otras localidades españolas, lo que nos ha llevado a no bajar nunca la guardia, intentando hacer comprender a vecinos y visitantes la importancia de disfrutar del verano con seguridad.
Desde mediados de septiembre hemos observado que lo que parecían brotes esporádicos se han ido transformado en una segunda oleada, que un mes después no ha sido posible controlar en buena parte del estado español, y si bien Cantabria no es de las Comunidades con mayor afección a día de hoy, y el municipio de Arnuero se ha mantenido en una situación aceptable, con una incidencia reconocida de la Covid19 desde el inicio de la pandemia de 23 casos positivos, 3 activos, 20 recuperados y ningún fallecido, la situación general nos obliga a redoblar esfuerzos y seguir trabajando con intensidad para preservar la salud de nuestra población, especialmente los más vulnerables. Por todo ello se acuerda adoptar las siguientes medidas:
- Realizar una campaña de INFORMACIÓN y SENSIBILIZACIÓN entre los vecinos de Arnuero, a fin de implicarles en la conservación de hábitos de prevención y en ser muy rigurosos en los ámbitos familiares. Recomendar especialmente a las personas mayores de 65 años y con patologías de riesgo que prioricen en sus salidas del hogar los lugares abiertos, bien ventilados tales como parques y paseos y eviten permanecer en espacios interiores, con mala ventilación y con mucha concurrencia de personas.
- Revisar el cumplimiento de los Planes de Contingencia establecidos para los diferentes servicios municipales, establecer criterios más restrictivos si fuere preciso, e incentivar la no relajación en su cumplimiento por parte del personal municipal. Reactivar el protocolo de cita previa, y programar para aquellos puestos de trabajo que sea posible calendarios de teletrabajo.
- Comunicar al sector servicios y hostelería la importancia de ser más estrictos que nunca en el cumplimiento de las medidas de seguridad en aquellos espacios y locales de atención al público muy especialmente en locales interiores que deberán permanecer lo más ventilados posible.
- Reactivar la comunicación con los profesionales sanitarios del municipio, a fin de poner a disposición de los mismos todos los medios de que disponga el Ayuntamiento para la prestación más segura de la atención sanitaria primaria y continuar con el refuerzo de limpieza y desinfección de los servicios de atención ciudadana.
- Transmitir a los Centros Escolares del municipio la importancia de continuar el trabajo para mantener protocolos seguros que minimicen el riesgo en la aulas, a sabiendas de que el esfuerzo que están realizando es enorme, y transmitir a los alumnos la importancia de un comportamiento solidario con sus mayores.
- Revisar la situación actual de las instalaciones de uso público, parques infantiles y parques públicos en general, y evaluar la capacidad de higienización para un uso seguro, mejorar medidas de autoprotección e incluso contemplar la conveniencia de su cierre temporal.